2. Teillier bajo la lupa de “La Jota”

Aunque reconocen la distancia generacional, los líderes de las JJ.CC. aseguran que mantienen una excelente relación con el presidente del partido y, más aún, que lo respetan por su opción por la lucha armada durante el gobierno de Augusto Pinochet. Por Stephanie Rabi

Para los jóvenes del Partido Comunista, Guillermo Teillier no es un líder. “El concepto es parte de la tradición de liderazgo empresarial y nosotros lo rechazamos profundamente”, explica Claudio Aguayo, miembro del Comité Central de las JJ.CC. Aguayo agrega que para ellos, Teillier es un muy buen representante desde que asumió la presidencia del partido en 2005. “Le tenemos respeto, admiración, pero no idolatría”, explica Luis Lobos, miembro activo de las Juventudes del partido.

Claudio Aguayo fue dirigente de la Confech y actualmente se desempeña en el Área de Formación Interna de “La Jota”. “A los jóvenes nos gusta Teillier aunque aparentemente no sea lo más juvenil que hay”, dice Aguayo cuando se le pregunta sobre la relación entre el presidente de la colectividad y las nuevas generaciones.

“Lo interesante es que sin ser un tipo excesivamente carismático, él tiene un liderazgo súper potente”, agrega Camilo Ballesteros, precandidato del PC a la Cámara Baja. Ambos jóvenes concuerdan en que la personalidad de Guillermo Teillier es “humilde” y “muy poco demostrativa”, y que ha sido esa misma sencillez la que lo ha hecho convertirse en un dirigente cercano a las generaciones más jóvenes.

Como encargado nacional de organización de la Juventud Comunista de Chile, Luis Lobos ha tenido la oportunidad de compartir con Teillier en decenas de plenos y reuniones del partido. Él lo llama “Compañero Guillermo”. “No es alguien que ande bromeando ni cosas así”, dice Lobos, “es sencillo, sabe escucharnos y lo más interesante es que complementa su opinión en base a su experiencia y a lo que escucha de nosotros, los jóvenes”.

También hay consenso sobre la opción de Teillier por la lucha armada contra el gobierno de Augusto Pinochet. Según cuentan los jóvenes, nadie tuvo problemas cuando a fines de marzo pasado la cabeza del partido asumió públicamente –en el suplemento El Semanal del diario La Tercera– su responsabilidad en el atentado contra Pinochet en 1986. “Es un hecho histórico. Fue lo que nos tocó vivir y está bien hacer un reconocimiento social sobre el rol que tuvo el partido. Estamos orgullosos de eso”, opina Lobos. Claudio Aguayo está de acuerdo con el papel del presidente del partido y asegura que, luego de intentar el diálogo en una primera instancia, la vía armada se hizo necesaria. “Y, en ese contexto, Teillier respondió con la verdad. Nosotros no podemos renegar de nuestra historia e, incluso, no podemos negar que en una situación como esa los pueblos tienen derecho a la autodefensa”, dice Aguayo.

Guillermo Teillier hoy es parte de lo que las juventudes llaman la “Vieja Guardia”, es decir, miembro de la antigua camada de dirigentes partidarios que siguen en actividad. Ahora, cuando las nuevas generaciones se han ido apoderando poco a poco del protagonismo en las manifestaciones sociales, el presidente del PC continúa siendo respetado como un líder comprometido con el partido.

“Nos gusta porque es un hombre consecuente, porque sabemos que gran parte de su dieta parlamentaria va al partido y no a su bolsillo exclusivamente, como forma de contribuir a la causa”, dice Claudio Aguayo. Luis Lobos cree que el cariño que los jóvenes le tienen al presidente del PC se debe a los espacios de integración que él ha generado con las juventudes. “No nos sentimos excluidos”, asegura Lobos, “él asiste a nuestros plenos reuniones y él se ha hecho el tiempo de generar instancias para conocernos y apoyarnos”.