Como una historia de amor atravesada por una tragedia, definió Matías Bize a su quinto largometraje a la revista online de la Facultad de Comunicaciones UC Km Cero. Luego de cinco años de trabajo el cineasta nacional estrenó “La Memoria del Agua”, película protagonizada por Benjamín Vicuña y Elena Anaya, quienes interpretan a Javier y Amanda, una joven pareja que intenta reconstruirse luego de la muerte de Pedro, su único hijo.
Ve el trailer de la película “La Memoria del Agua”
“Siempre estamos analizando el tema de las parejas”, dijo Julio Rojas, guionista de la cina, en Viernes de Medios de Señal UC. “La memoria del agua” es la cuarta producción de Matías Bize en la que colabora ¿El resultado? Una película de 90 minutos en la cual se muestra como los personajes viven el duelo de la muerte de su hijo y cómo influye en la decisión de continuar juntos o separarse. Amanda se niega a olvidar a su hijo y siente que mantener su relación con Javier significará dejar de lado su recuerdo. Y por otro lado, Javier intenta recuperar a Amanda, confiado en que eso es lo que Pedro querría.
“No tengo hijos, pero sí me pregunté que me pasaría a mí. Tengo una relación estable y pensé en qué pasaría con ella si me sucede una bomba atómica como la muerte de un hijo”, le explicó el director a Km Cero.
Según sus creadores, el desafío era grande, pero aseguran que este es su mejor trabajo.
Matías Bize se refirió al desafío que significó abordar la perdida de un hijo de la película “La Memoria del Agua”
Las producciones de Matías Bize han sido bien recibidas por público y han ganado más de 80 premios, entre ellos El Goya y la Espiga de oro en el festival de cine de Valladoid. Para “La Memoria del agua”, recalcó que espera conectar a mucha más gente y no necesariamente aquellos que ya han visto sus películas.
La realización
Durante 3 años Matías Bize y Julio Rojas trabajaron en la escritura del guion. En total fueron 23 versiones las que permitieron la maduración de la historia. Durante ese periodo, según declaró Bize a Señal UC, fueron descubriendo lo que querían hacer, ya que fue la misma película la que les fue mostrando el camino.
El guionista de “La Memoria del Agua”, Julio Rojas, comentó la dinámica bajo la cual trabajó con Matías Bize
Un elemento que llamó la atención es la selección de los actores. Al igual que su personaje, Benjamín Vicuña perdió una hija, hecho que lo motivó a buscar a Bize para participar del casting. “Fue él el que se acercó a nosotros”, declaró el cineasta en Señal UC. Por otro lado, Bize explicó que fue él quien contactó directamente a Elena Anaya, quien acepto de inmediato, asegurando que pocas veces se había emocionado tanto con un guion.
Escucha el soundtrack de la película “La Memoria del Agua”
Durante toda la película no se conoce la imagen de Pedro, decisión que Matías Bize le explicó a Km Cero: “Me parece mucho más interesante que todas las personas se imaginen a su propio Pedro. Yo cuando voy al cine también espero eso, una película que me haga poner de mi parte para completar la historia”.