
Mapuche de ciudad 15 marzo 2016
El renacer de la cultura
Por Stephanie Elias Musalem/Fotos: Juan Cristóbal Hoppe/Portada: El actor Roberto Cayuqueo, que a través del teatro ha presentado la cultura mapuche.
Los Mapurbes son los nacidos o criados en ciudades que han desarrollado y mantenido su cultura dentro de esos espacios.
Desde el 1 de junio de 2015 16 junio 2015
Especial #HistoriasdeStgo
Texto y foto por Enrique Núñez Mussa
En este especial de Km Cero te invitamos a observar, disfrutar y pensar Santiago.
#HistoriasdeStgo 3 junio 2015
Barrio Italia, la belladonna de la capital
Texto y fotos por Catalina Munita
Ubicado a pasos del Metro Parque Bustamante, Italia combina antigüedades con las tendencias más novedosas de diseño, en un ambiente donde cafés y restaurantes, conviven con la vida de un barrio residencial. Te mostramos sus colores en imágenes.
#HistoriasdeStgo 2 junio 2015
La ciudad que aprendió a correr
Por María de los Ángeles Wahl
Al pasear por las calles de Santiago es común cruzarse con personas trotando, sin embargo no siempre fue así. Julia Martínez, profesora de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad Católica, es runner hace quince años. A través de su testimonio, dimensionamos cómo ha cambiado la vida de los corredores en la capital.
#HistoriasdeStgo 2 junio 2015
Gritos en el muro: El error como técnica para el arte
Por Daniela Durán/Fotos: Milena Castro
En la calle Manuel Rodríguez, en la esquina de Compañía de Jesús, una madre y su hijo son los protagonistas del mural Guagua. En junio de 2013, Felipe Henríquez, Henruz, pintó esta obra con una práctica que él bautizó como chorreo de colores.
#HistoriasdeStgo 1 junio 2015
República Internacional Junaeb
Texto y fotos por Gabriela Campillo
La Beca de Alimentación para la Educación Superior (BAES) es un beneficio que otorga el Estado a estudiantes universitarios. Con un monto mensual de $32.000 y un estimado diario de $1.600, la tarjeta puede ser usada en más de 50 locales de Santiago que tienen el sistema habilitado. Te ofrecemos una ruta con cinco lugares que representan una carta variada y cosmopolita en el Barrio República.