Bajos de Mena_00_CREDITO_Sebastián Varela Nahmías

Bajos de Mena, Puente Alto 12 diciembre 2014

La otra cara de la segregación

Por Sebastián Varela Nahmías

Conocido como el gueto más grande del país por sus altos índices de pobreza, algunos habitantes de la población luchan diariamente para sacar adelante sus vidas y las de sus vecinos.

El petróleo está a 100 metros de las aves 3 diciembre 2014

La mancha de los pingüinos

Por María Jesús Alarcón / Mathias Sielfeld

Los 1.200 pingüinos de Humboldt que habitan en la Isla de Cachagua han convivido más de dos meses con los restos de una mancha de petróleo de mil metros cuadrados.

Talleres de literatura en cárceles de Santiago 27 noviembre 2014

Leer para liberarse

Por Consuelo Ferrer / Ilustración Mathias Sielfeld

Hace seis años que la Biblioteca de Santiago entregó la primera caja de libros en la cárcel de Puente Alto. Hoy los internos escriben poemas y editan revistas. Para ellos, enfrentarse a un texto significa olvidar por un par de horas del encierro.

Número de causas ingresadas creció un 79% en un año 14 noviembre 2014

La salud se judicializa en la Corte Suprema

Por Yerko Roa / Ilustración Mathias Sielfeld

Expertos dicen que, en parte, las causas contra el alza de los planes de salud están fomentadas por una industria de abogados que se financia con el pago de los gastos de los juicios.

El “Condominio Buzeta” está en Estación Central 7 noviembre 2014

11 familias viven en el campamento más nuevo de Santiago

Por Alejandra Reinoso / Fotos Camila Gatica

Con agua y electricidad, un baño y seis duchas para 40 personas, los vecinos quieren construir sus viviendas definitivas en el lugar.

Ricardo Sande, candidato gremialista a la Feuc: 5 noviembre 2014

“Me gustaría que la Confech no sea la confederación de estudiantes de izquierda, sino que de los estudiantes de Chile”

Por Rosario Góngora

El alumno de derecho y candidato del Movimiento Gremial a la presidencia de la Feuc en 2015 asegura que el estudiantado está decepcionado del desempeño del NAU y que su lista, la 1A, aporta una nueva visión de política universitaria.