
Distopías 29 junio 2016
Un futuro sin esperanza
Por Diego Escobedo/Ilustración: Edo Jiménez
La distopía es un subgénero que cuenta historias que exageran problemas del presente y los proyecta hacia el futuro. Ha sido cultivada en libros y películas como 1984, Matrix y Los juegos del hambre. En Chile ha sido tratada principalmente en cómics como Rena en el siglo XL, de Themo Lobos, y Tricentenario, de Enzo Nicolini.
El primer libro de Benjamín Labatut 20 mayo 2016
Explorando bajo la tormenta
Texto y fotos por Yerko Roa
En 2005, Benjamín Labatut conoció al poeta Samir Nazal, quien lo guio en la elaboración de La Antártica empieza aquí, una recopilación de siete cuentos publicados por Alfaguara, que muestran mundos de locura, soledad y dolor en los que viven personajes trastornados. Antes de ver publicado el texto, Labatut pasó por un despido, el empeoramiento de una condición genética y la muerte de Nazal.
Los robots en la ficción 19 mayo 2016
Hombres de hojalata
Por Diego Escobedo/Ilustración: Camila Cumplido
La posibilidad de crear robots, seres pensantes construidos a imagen y semejanza del hombre, ha fascinado a la humanidad desde hace generaciones. Si bien la tecnología actual aún no ha desarrollado inteligencia artificial que iguale al intelecto humano, no son pocas las películas y novelas que imaginan sus consecuencias.
ÁGORA LITERARIO 11 julio 2015
“La poesía refuta la muerte”
Por Matías Rivas Aylwin/Fotos: Juan Cristóbal Hoppe
En esta entrevista Rafael revisa la relación con su padre Armando tras editar su obra completa y explica su visión de la poesía como la unión entre lenguaje y vida.
Feria Internacional del Libro de Buenos Aires 2015 4 mayo 2015
Tequilas y tacos en la Feria del Libro
Por Macarena Maldonado Araya, desde Buenos Aires/Fotos: Secretaría de Cultura de Ciudad de México
Basta con ingresar al pasillo amarillo en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, para que no quepan dudas sobre la cuál es la ciudad invitada de honor. Al caminar, de a poco se empiezan a asomar banderas en tonos rojos, blanco y verde y, a lo lejos, se escuchan suavemente unas rancheras. Ya […]
Testimonios 30 abril 2015
La lectura y yo
Por Javiera Zaccarelli Guridi/Ilustración: Patricio Otniel
ALFONSO CALVO Gastroenterólogo del Hospital Dr. Sotero del Río “Lo más importante es inculcar el hábito desde niño. Cuando puedo les leo cuentos a mis nietos. De los cuatro hay una, de nueve años, que se devora los libros. Hay que quitarle el tiempo a otras actividades como por ejemplo la televisión”. MARÍA OLIVIA MONCKEBERG Periodista […]