
Distopías 29 junio 2016
Un futuro sin esperanza
Por Diego Escobedo/Ilustración: Edo Jiménez
La distopía es un subgénero que cuenta historias que exageran problemas del presente y los proyecta hacia el futuro. Ha sido cultivada en libros y películas como 1984, Matrix y Los juegos del hambre. En Chile ha sido tratada principalmente en cómics como Rena en el siglo XL, de Themo Lobos, y Tricentenario, de Enzo Nicolini.
Los robots en la ficción 19 mayo 2016
Hombres de hojalata
Por Diego Escobedo/Ilustración: Camila Cumplido
La posibilidad de crear robots, seres pensantes construidos a imagen y semejanza del hombre, ha fascinado a la humanidad desde hace generaciones. Si bien la tecnología actual aún no ha desarrollado inteligencia artificial que iguale al intelecto humano, no son pocas las películas y novelas que imaginan sus consecuencias.
Chicago Boys 6 noviembre 2015
“El poder de hacer el bien es también el poder de hacer el mal”
Por Diego Escobedo/ Foto de portada: Conmemoración 100 años del natalicio de Miltón Friedman. (De izq. a der.) Sergio de Castro, Rolf Lüders, Luis González y Francisco Rosende. /Fotos: Gentileza Chicago Boys
Los Chicago Boys fueron un grupo de estudiantes de Ingeniería Comercial de la Universidad Católica que realizaron estudios de doctorado en la Universidad de Chicago en 1955. En ese lugar se convirtieron en seguidores del profesor y economista Milton Friedman. El documental intercala la narración con entrevistas a ellos, quienes cuentan el origen de las […]
Matías Bize 27 agosto 2015
“La película es una historia de amor atravesada por la tragedia”
Por Valentina Ortiz/Fotos: Gentileza La memoria del agua
La memoria del agua es el quinto largometraje de Matías Bize (36) y el cuarto en el que colabora con el guionista Julio Rojas. Su director tardó cinco años en realizar la película y el jueves se estrenó finalmente en el marco del Santiago Festival Internacional de Cine (SANFIC). Además a fines de julio se […]
Santiago Violenta 30 octubre 2014
La obsesión gánster de Ernesto Díaz
Por Hernán Melgarejo / Fotos Sebastián Utreras
El director de cine conocido por su dupla con Marko Zaror en Kiltro, Mirageman y Mandrill, tenía una deuda con el género gansteril que saldará con su próximo estreno: Santiago Violenta.
Edwin “Wincy” Oyarce, director 11 julio 2014
La mirada marginal del cine chileno
Por Constanza Troncoso / Foto Joaquin Meli
Su primer largometraje ‘Empaná de pino’ se convirtió en de culto en el mundo underground y en un manifiesto de lo que quiere representar Edwin ‘Wincy’ Oyarce con su cine: Ruptura.