
Enríquez-Ominami versus Claude 14 noviembre 2013
La batalla por los votos universitarios
Constanza Rodríguez / Ilustración Mathias Sielfeld
En el final de la campaña ambos candidatos buscan conquistar a los votantes jóvenes, en especial a los alumnos de universidades, centros de formación técnica e institutos.
Roxana Miranda, candidata presidencial 12 noviembre 2013
A La Moneda sin monedas
Rosario Góngora / Fotos Isidora Fernández
Con una diferencia presupuestaria cercana a la proporción 1 es a 1.750 respecto a Michelle Bachelet, la candidata presidencial del Partido Igualdad se da a conocer a base de autogestión y solidaridad.
Pablo Ortúzar, antropólogo 12 noviembre 2013
El anarquista de la derecha
Soledad Agüero / Foto Antonio Rosselot
Aunque es crítico de su sector, Pablo Ortúzar hoy se encarga de elaborar las propuestas culturales de Evelyn Matthei. La creación de una canasta de nutrición cultural, mantener el IVA de los libros y limitar la farándula han sido algunos temas que ha puesto en la agenda de la candidata de la UDI.
Irací Hassler, candidata de las Juventudes Comunistas a la Fech: 11 noviembre 2013
“La gente se cansa cuando ve que las marchas no generan ningún impacto”
Gonzalo Castillo Becerra
La estudiante de ingeniería comercial espera recuperar el puesto que los comunistas perdieron en 2011, cuando Camila Vallejo fue derrotada por Gabriel Boric, de la Izquierda Autónoma. Hassler apuesta por recuperar la incidencia de los estudiantes en el panorama político del país el próximo año y dice que la izquierda debe hacer una autocrítica ante el triunfo de la lista RetroCEDamos en la Facultad de Derecho de la U.
Sebastián Aylwin, candidato de la Izquierda Autónoma a la Fech: 11 noviembre 2013
“Solo el movimiento estudiantil puede hacer una reforma educacional legítima”
Soledad Agüero
Luego de las presidencias de Gabriel Boric y Andrés Fielbaum, el estudiante de derecho buscará mantener la Fech en manos de la Izquierda Autónoma. Aylwin anticipa que en 2014 el movimiento estudiantil buscará retomar el protagonismo perdido y exigirá al próximo gobierno que garantice la educación como un derecho.
Andrés Justiniano, candidato 1A a la Feuc: 4 noviembre 2013
“Sin renovación el Movimiento Gremial moría”
Rosario Góngora Eluani
Después de una dura derrota en 2012, este año el Movimiento Gremial obtuvo la primera mayoría en la primera vuelta de las elecciones de la Federación de Estudiantes de la UC. El candidato a presidente de la lista, Andrés Justiniano, dice el éxito actual se basa en una renovación del movimiento y asegura que está dispuesto a integrar la Confech en caso de ganar la elección.